¿IR AL DOCTOR O SEGUIR TRABAJANDO?
Dibujado por: almahippie
El sentir de la gente frente al covid-19 ha pasado por un abanico de
reacciones. En una sociedad cuya fuente de comunicación predominante
son las redes sociales, la poca credibilidad ha logrado marear y atormentar a muchos por estos días. No sé si este virus nos cogió en un buen o mal momento, o si simplemente pasó porque así tenía que ser y de ese modo el mundo lo reclamaba. Lo cierto, es que, nos hemos visto obligados a dar un alto, re-formular nuestras herramientas de trabajo y estudio, e incluso re-formular hasta la forma de relacionarnos con los demás. Lo que me lleva a pensar ¿Cuánta importancia le hemos venido dando al área de la salud ¿Cuántos de nosotros realmente vamos al hospital o pasamos alguna consulta médica, frente a una gripe o una fiebre? ¿Cuáles son las medidas que toman nuestros trabajos cuando uno de nosotros está mal? Vivimos en un contexto laboral que está mayormente poblado por
personas de generaciones X, Y y Z, que se han acostumbrado a trabajar con una gripe o con algún malestar encima porque el trabajo no debe parar. ¿Hasta qué punto esto nos ayuda o nos va destruyendo aún más como sociedad? Nuestro país ha mostrado un sinfín de deficiencias en el sector salud durante años, y hoy se está tratando de sobrevivir a esta pandemia. Si las medidas fueron tomadas a tiempo o no, será siempre un debate entre los que cobrarán su sueldo a fin de mes y los que no saben si podrán comer mañana; ahí la situación cambia: si no trabajo, no como.
Considero que en estos días el gobierno está haciendo todo lo que está a su alcance para poder salvarnos, sin embargo, no será suficiente; se debe generar un gran cambio para así darnos cuenta que la salud cumple un rol importante en nuestra vida, que nuestra juventud no es suficiente para cumplir con nuestro rol laboral, porque de nada vale ser exitoso en la vida si al día siguiente no podrás disfrutar de tus logros con los demás. De nada sirve que el estado siga evaluando las mil y un maneras para hacer lo que creen que es lo mejor para todos, cuando nosotros somos los primeros que descuidamos lo que nos pasa a nosotros mismos. Veamos esta situación como la oportunidad de replantear los pilares que realmente son importantes en nuestras vidas ¿Seguirá siendo más importante ir a un buen restaurante para comer eso que tanto te gusta con tus amigos? ¿O mejor voy a revisar ese dolor constante que tengo en el estómago desde hace meses?
Escrito por:SUNQU
Comentarios
Publicar un comentario